Scroll Top
Calle Mecánicos, P.I. 'Cuatro Caminos' 06130 Valverde de Leganés (Badajoz)

¿Cómo degustar un buen Jamón Ibérico?

Jamón Ibérico

1.  ELEGIR UN JAMÓN DE CALIDAD

El primer paso para degustar un buen jamón ibérico es asegurarte de adquirir un producto de calidad.

Tenemos varios puntos clave para elegir un buen jamón:

  • CURACIÓN: este es un factor importantísimo a la hora de adquirir el producto. Para que el jamón esté apto para su consumo, se les da entre 36 y 48 meses, pasando los primeros meses en un secadero artificial para así obtener la temperatura y humedad adecuadas, y después una curación natural lenta y pausada en la bodega y así al final tener las mejores piezas.
  • ALIMENTACIÓN:

Bellota: son cerdos alimentados por bellota en la época de la montanera, que además de bellota comen hierba y campan libremente por la dehesa. Se identifica con una brida negra para el 100% ibérico y roja para el cruzado bien sea 75% ibérico o 50% ibérico.

 Cebo de campo: son cerdos alimentados por piensos compuestos, pero están en libertad así el cerdo puede ejercitarse. Se identifican con una brida verde.

 Cebo: también están alimentados de piensos compuestos pero no están en libertad. Se identifican con una brida blanca.

  • RAZA: las razas ibéricas, tanto puras como cruzadas pueden ser 100% ibérico, 75% ibérico y 50% ibérico

2. OBSERVA EL JAMÓN

Presta atención a su color, aroma y sabor. El detalle que mejor distingue a un jamón de calidad no es el color de la pezuña, sino que la pata (la zona de la caña y el jarrete) sea fina.

También es importante observar si la pieza es homogénea, la piel debe estar arrugada, lo que indica que se ha terminado la curación y la grasa está próxima a la carne.

Si hablamos del aspecto interno del jamón, el signo más claro es que tenga grasa infiltrada, es decir, que el color del jamón sea rojo y blanco, tirando a brillante, esto nos indica que estamos viendo una muy buena pieza.

3. LA CATA

Es el momento de probar el jamón, todo influirá para crear un momento placentero en esta degustación. Recuerda que para comerlo correctamente debe estar cortado en finas lonchas.

Sentirás una textura jugosa y firme en la carne, mientras que la grasa será suave al tacto y se hundirá con facilidad al presionarla. En cuanto al punto de sal, este debe ser bajo para permitir la detección de otros sabores y aromas que conforman el jamón.

4. ¿CÓMO SE PUEDE ACOMPAÑAR UN JAMÓN ÍBERICO?

Por su intensidad de sabores y la alta persistencia que presenta en la boca, tiene la característica de que su grasa crea aspereza en la garganta, lo cual motiva a beber.

Si deseas armonizar el jamón con el vino, lo mejor es elegir vino blanco o rosado porque permite conservar las propiedades y combina perfecto con el sabor de sus atributos.

Ahora, ya conoces como catar correctamente un buen jamón ibérico.

Por último, te invitamos a que nos visites en Embutidos y Jamones Marabe, donde podrás probar algo verdaderamente delicioso gracias a nuestra calidad, tradición y dedicación.

Contamos con expertos que podrán aconsejarte y resolver todas tus dudas.

¡Ven a visitarnos!

Nos encontramos en: https://embutidosyjamonesmarabe.es/contactanos/

📍 Calle Mecánicos, Polígono industrial, cuatro caminos, Valverde de Leganés, 06130, Badajoz, España.

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte en algo?